miércoles, 9 de diciembre de 2009

Que mayores somos.

Os acordáis del mundial de Colombia de Olano? Parece que fue hace poco y ahora miras los videos y te das cuenta de que ha llovido, y para los que no lo vivieron en su día aquí lo tenéis, en cualquier caso disfrutad.

lunes, 7 de diciembre de 2009

lunes, 9 de noviembre de 2009

Se suicida De Fauw

día siguiente de la muerte de Isaac Gálvez en el velódromo de Gante, durante la disputa de los Seis Días de la ciudad flamenca, Dimitri de Fauw, el ciclista belga cuyo descuido inició la caída mortal del corredor mallorquín, declaró a un periódico local:
"Todo el mundo me dice que ha sido un accidente, que yo no tengo la culpa de la muerte de Isaac, pero empiezas a imaginar cosas que no son verdad y te preguntas: '¿Cómo voy a superarlo?".
Este jueves, prácticamente tres años después de aquella fatídica noche de noviembre, De Fauw se ahorco.
El corredor, de 28 años, padecía de depresión. De Fauw era un especialista en las pruebas de seis días en pista y se había proclamado en numerosas ocasiones campeón de Bélgica en diferentes especialidades.
Gálvez y De Fauw colisionaron a una velocidad vertiginosa en el velódromo de Gante cuando corrían la especialidad de madison.
Pese a los esfuerzos de los médicos por reanimarlo en plena pista, falleció cuando estaba siendo trasladado al hospital universitario de Gante.
Su compañero Iljo Keisse asegura que no notó "ningún comportamiento extraño" en De Fauw el los últimos y que tenían planeado entrenar juntos en los próximos días.
Varias veces campeón de Bélgica en especialidades de pista, puro producto de la escuela del velódromo y el piñón fijo, De Fauw intentó, sin éxito, reconvertirse a la carretera.
Corrió entre 2003 y 2005 en el Quick Step y en 2006 y 2007 en el Chocolade Jacques, un equipo belga de kermesses y critérium. Sprinter honrado, nunca ganó una carrera profesional en carretera.
"Después del accidente, no volvió a ser el mismo. Ni como persona ni como deportista. No volvió a correr bien".

jueves, 5 de noviembre de 2009

VERGONZOSO E INDIGNANTE.


Oscar Pereiro pasó un control antidopaje de orina y sangre en los servicios de una cervecería según publica La Voz de Galicia. Los "vampiros" se presentarón en su casa de Vigo, pero el gallego se encontraba en Santiago con unos amigos.Los médicos de la UCI, se desplazaron hasta la cervecería donde estaba el corredor y allí le realizarón los controles antidopaje de orina y sangre, en un pasillo ya que en los baños no había sitio. Todo ante la mirada incrédula de la clientela.

Me hago eco de esta noticia para expresar mi indignación sin entrar en el tema si es legal o no, ESTO ES VERGONZOSO, la UCI tendría que plantearse estas cosas y los ciclistas unirse para que esto no fuese posible, ya no solo por los ciclistas profesionales sino por los millones de aficionados como yo, que me vergüenza que estemos vinculados a estos "vanpiros, sinvergüenzas..." o como les queráis llamar a esta unión (UCI) que en mi opinión se dedica a todo menos a representar a los ciclistas y sus intereses.


EN DEFINITIVA, CREO QUE LOS CICLISTAS NOS QUEREMOS POCO Y NO NOS DAMOS A RESPETAR, TODOS SABEMOS LO QUE LES HA COSTADO LLEGAR A PROS, Y POR ESTAR EN CONTRA EN CIERTOS TEMAS LES PUEDE HACER PASAR MUCHOS APUROS, PERO HAY QUE VALORAR, VALE LA PENA SER UNO MAS DEL REBAÑO???

saludos, josele.

domingo, 25 de octubre de 2009

Popular Santa Susanna

Buenoooo!! Esta mañana hemos estado en la marcha POPULAR que se hacia a Santa Susanna, habia mucho PRO por alli, y tambien lleno de buenos amigos, de Freebike, de Catbike, del Bike Ñeke, Equip Ciclista Malgrat, Mon bike...
Se da la salida, y se hacia un tramo neutralizado de asfalto por en medio del pueblo, muchos nervios, tension, algun enganchon... pero bueno, es normal, la gente va nerviosa y pasa lo que pasa, por suerte me he colocado bien, y la moto acelera y empieza la subida, todos para arriba y ya se hace seleccion. Han arrancado el Ñeke y el Sabiote para arriba, pero la xispa no les ha dado para mucho jeje y nos hemos ido con el Hugo, Avellana, Jordi Roura, Montero, Bosch y yo... llegamos arriba de todo y Jordi Roura no se veia ya, Avellana segundo, Hugo tercero, yo cuarto y Montero por detras. Segun fuentes presenciales mi nivel de técnica bajando es malo, muy malo, considerandolo de tapon, pero bueno, llevaba al Hugo a unos 10-15 metros, y yo que sepa no se me iba, lo siento por ser tan malo bajando, es que me hago mayor y las piedras se me ponen en medio, me iba a hacer descender, pero digo mejor que no, por eso voy a una popular que el nivel es aceptable y voy sin presion... aix que duro es eso de ser ciclista, y que facil es criticar eh!! Siguiendo a la carrera y dejando de lado ciertos comentarios que se publiiiican, vamos direccion Miralles, pudiendo adelantar a Hugo y Avellana, pudiendome ir solo para adelante. Al final segundo, por detras de Jordi Roura, que gana alli donde va! El circuito muy muy wapo, y la organizacion un 10!!!!!!
P.D.: Espero que la gente no critique tanto, porque es muy facil, y encima dando nombres. Si las cosas no le van bien no hace falta que las pague con otros que no tiene la culpa, digo yo, si uno es mas rapido bajando que el otro, pues puede pedir paso, y yo encantado, le dejo pasar. Ya se que no soy un especialista bajando, por eso lo hago. Encima en una popular, donde en teoria la gente no va tan estresada, pero por lo que veo es que no. Pues venga a cascarla, y a quien no le guste que no lo mire.
Dejo mi nombre
PERE RAJA, por si a caso

viernes, 16 de octubre de 2009

Dominio de Philippe Gilbert


Philippe Gilbert ganó su tercera carrera consecutiva, confirmando el estado de gracia en el que se encuentra. Tras ganar la Copa Sabatini el jueves y la París-Tours el domingo, su última pieza cobrada ha sido el Giro de Piamonte, bautizado para la ocasión como Gran Piamonte. No ví la carrera, aunque me hubiese gustado mucho: atraviesa paisajes vinícolas de gran belleza y zonas de colinas, y encima el vencedor ha sido un corredor entusiasmante.Este año se llegaba a Fossano, una pequeña ciudad industrial en el sur del Piamonte, famosa por tener una importante fábrica de trenes. Las crónicas dicen que Gilbert realizó su primer ataque a dos kms. de meta, aprovechando una subida, y que después no tuvo problemas en imponerse al sprint a los que no se quedaron temblando, el español Dani Moreno y el italiano Francesco Gavazzi, que está haciendo una gran temporada.Gilbert continúa así una tradición no escrita del ciclismo, la del corredor que va por encima de los demás en el final de temporada y que aprovecha para obtener un botín mayúsculo: en 1995 fue Olano, que también ganó todas las carreras que disputó (incluyendo Mundial) salvo el Lombardía, donde fue 12º; en 1997 Jalabert, que ganó Milán-Turín y Lombardía; en 1998 Camenzind triunfó en Mundial y Lombardía; en 2006 Bettini repitió los mismos triunfos que el suizo, mientras que S. Sánchez ganaba en Zurich, era 4º en el Mundial y 2º en Lombardía.Gilbert va camino de hacer un gran Lombardía. Compartirá galones con Cadel Evans, y cualquiera de los dos será un buen vencedor dentro de esta tradición. Además, será sano para el ciclismo: desde el año 2001 la carrera es coto particular de los italianos, y desde 2002 (siete ediciones disputadas) sólo han triunfado tres corredores: dos ediciones seguidas para Bartoli, Cunego en 2004, Bettini dos años seguidos y Cunego los dos últimos años. No hace ningún bien para ninguna carrera este dominio absoluto, no ya de una nacionalidad, sino de unos corredores muy concretos.

Noticia: ciclismo 2005